1. Establecer horario fijo y regular de sueño. La diferencia de horas de sueño entre fin de semana y semana no deben ser superior a una hora en niños y dos horas en adultos.
2. Evitar uso de dispositivos electrónicos con emisión de luz al menos dos horas antes del horario de sueño habitual.
3. Idealmente no consumir al menos 3 horas antes de conciliar el sueño: bebidas colas, energéticas, café, azúcares.
4. No realizar muchas actividades antes de dormir ni ingerir comidas muy calóricas. Esto debido a que la mente se activa y cuesta conciliar el sueño.
5. Utilizar programas que cambien el espectro de emisión de la luz de los dispositivos electrónicos. Así se desplaza la emisión de la luz azul y verde hacia el amarillo, anticipando el momento de acostarse.
6. Asegurarse que el ambiente para dormir sea silencioso,. También mantener la temperatura de la habitación entre 18-21 grados y utilizar la habitación únicamente para dormir, descanso y vida íntima.
FUENTE: Radio Futuro